Noticias

Blog y últimos trabajos

Las Diez mejores Webs para escritores aficionados

¿Escribir es tu pasión? ¿Quizás disfrutas transformando tus ideas y vivencias en frases que reflejan tu día a día? ¿No te preocupa enfrentarte a una pantalla en blanco porque en realidad supone para ti un nuevo y estimulante reto?

Si has contestado de forma afirmativa a alguna o a todas las cuestiones anteriores este post te va a ayudar en tu experiencia vital como escritor aficionado. También lo hará si en realidad lo que buscas es disponer de una buena lista de herramientas y consejos con los que redactar a diario en el ámbito digital.

– Si vas a escribir hoy, escribe, pero hazlo por y con una buena razón.
Esta frase alude en realidad, readaptada a un contexto creativo, a un reciente anuncio de una multinacional automovilística alemana que alude a las motivaciones de deben llevarnos a coger un coche y conducir. En el fondo, la esencia de la motivación de la actuación humana se resume quizás con la palabra pasión. Pasión para conducir, pero también para escribir.

Así lo considera también el reconocido escritor Antonio Gala, que su novela “El don de la palabra” expresó:

La vida es más desorganizada que una novela, menos intencionada y más indefinida.
Y mientras esperamos que dicha pasión se convierta en un texto satisfactorio, porque muchos sentimos cuándo un texto nos ha quedado redondo y cómo la inspiración (a modo de acelerador) nos impulsar a seguir conduciendo sobre el teclado, bueno será manejar una serie de recursos que se encuentran a nuestra disposición en Internet.

Mapa de lugares web para la escritura

A modo de mapa digital, te presentamos a continuación diferentes opciones para manejarte en la compleja red digital. Porque, al igual que en nuestro día a día, no siempre disponemos de autopistas sin tráfico y avanzamos en días soleados, sino que muchas ocasiones tenemos ante nosotros una carretera virada lleva de baches. Además, muchos días hay una niebla que ni nos deja continuar con seguridad, ni tampoco vemos con claridad hacia dónde queremos llegar.

Repasaremos a continuación algunos de los sitios web que más pueden interesar a escritores noveles. Iniciamos un trayecto con distintas opciones de parada en las que visitaremos varias alternativas de canales y perfiles, desde webs a blogs y wikis, pasando por Linkedin y Youtube. También nos ayudará Pinterest.

¿Dónde podemos publicar?

Quizás hemos empezado el viaje por el final, pero siempre es bueno saber el recorrido total. Y en nuestro caso debemos confesar que efectivamente a todos nos gusta escribir, pero en el fondo lo que de verdad queremos es publicar. Y que nos lean. Por eso vamos a ver qué sitios nos facilitan esta tarea.

http://megustaescribir.com/ Pertenece a la editorial Mondadori y se auto define como “la red social literaria que publica tu talento”.

Se trata de una web estructurada por géneros literarios que ofrece diferentes recursos, no sólo para publicar, sino también para escribir. Es un espacio recomendable para quienes dan sus primeros pasos en este mundo o quieren consolidarse.

http://www.novlet.com/ Ahora que comienza a hablarse (y escribirse) en torno a la economía colaborativa, no está de más que nos fijemos en esta web en inglés que ofrece redactar textos de forma compartida y en diferentes idiomas. Los autores realizan sus aportaciones a modo de pasajes y pueden incorporarse desde la primera o las hojas sucesivas. Interesante para aquellos a los que les gusta experimentar.

http://cafedeescritores.ning.com/ Un espacio adaptado a los nuevos tiempos en el que se trabaja no sólo con textos, sino también con vídeos, imágenes, otras webs y por supuesto con libros digitales. Dispone de foros de debate y de trabajo y ofrece información interés y de actualidad. Si quieres estar “on” es tu espacio adecuado.

libros

¿En qué espacios podemos compartir?

http://www.novlet.com/. Una web en castellano que nos permite redactar, realizar escritura colaborativa, dialogar e incluso publicar los textos en formato digital. La opción entre quienes buscan un servicio integral.

http://laodiseadelescritor.blogspot.com.es/. Este blog resume en su URL una de las vivencias y sensaciones más repetidas entre quienes dan sus primeros pasos en el sector. Un sitio que parte de la propia experiencia del autor como escritor en sus inicios y todo lo que supone y supone realizar hasta ver publicado un libro. Aconsejable para quienes desean saber los errores y aciertos en las etapas iniciales como escritor aficionado.

Webs que nos inspiran

Cierto que nos gusta escribir, pero todos debemos reconocer que el coche a veces no arranca o que se para sin previo aviso. ¿Cómo podemos iniciar o continuar el viaje? Vamos a ello.

En nuestro recorrido hemos transitado por diferentes webs y algún blog, de manera que en el variopinto mundo de Internet no podía faltar un blog. Os lo presento.

http://es.wikihow.com/inspirarse-para-escribir. Una manera simple, pero a la vez efectiva, de recibir consejos para comenzar y desarrollar la escritura. Se estructura en seis apartados y tiene como finalidad hacer que la mente no se cale. Un espacio que no deberíamos dejar de visitar al menos en una ocasión.

En un relato digital como este debíamos detenernos en un canal como Youtube. Aquí van dos ejemplos.

Cómo inspirarse para escribir es un vídeo de Javier Muñiz que comparte numerosos consejos para alimentar nuestra escritura. Un formato e inspiración juvenil que ya acumula más de 87.000 visualizaciones.

Ahora se trata de un vídeo del veterano escritor Juan Mallorquí que roza los 100.000 clics que ha subido a la red la editorial SM para aportar ideas basadas en sus competencias profesionales y dirigidas a los que arrancan en este mundo de la escritura y la literatura.

A su vez, Escritores en el desván es un grupo creado en Linkedin y que actualmente forman casi 1.000 personas.

Por último, los escritores también tienen su URL con su propio nombre. Se trata de una variada y completa web que ofrece biografías, cursos, empleo, servicios, recursos. Una web para realizar un viaje en sí misma.

Vamos terminando este viaje personal por diferentes espacios de Internet vinculado con el mundo de la escritura. Se trata en todo caso de una primera andadura que podremos completar en el futuro desde nuestra propia experiencia.

El principal consejo es sobre todo no caer en el desánimo. Quién dijo que escribir y publicar fueran una tarea fácil. Los datos así lo reflejan. Un editorial importante puede llegar a recibir cada año cerca de 1.000 textos de personas que aspiran a ser escritores. Por eso, de nuevo, escribe cuando tengas una buena razón. Las editoriales no buscan un texto más, sino un relato diferente, original, un punto de vista original.

No en vano, recuerda siempre el aforismo del novelista irlandés Samuel Beckett:

Las palabras son todo lo que tenemos.

Con información de IebSchool


Imprimir   Correo electrónico
  • asfico
  • blu
  • centromedico
  • cym
  • decev
  • garcia
  • gen
  • halfmoon
  • hist
  • hoja
  • isma
  • jc
  • lunastika
  • macsor
  • mc
  • medassist
  • mexland
  • miguel
  • orbix
  • rosa
  • sanarte
  • sergiovalladares
  • serrimex
  • sl
  • tarot7
  • urbania
  • voxxer
  • xyclo
Image

Nos consolidamos como una Agencia competitiva, siempre ofreciendo servicios de calidad para hacer crecer tu Negocio.

Hemos decidido crear una Empresa fuerte. Tomamos en serio el Diseño Digital.

Contacto

Ubicación:
De la Noria 152, Hacienda de Santiago.
San Luis Potosí, México

Oficina: 444 841 42 14
WhatsApp: 4442 91 05 32

Email: contacto@cielocreativo.com